Urbasa , inicio del otoño.

URBASA


21 Sep 2016

17 favorites

7 comments

503 visits

Urbasa , inicio del otoño.

Tras una primavera fria, de modo que al bosque de Urbasa le costó mostrar todas sus hojas hasta bien entrado el mes de Junio, ahora parece que el otoño se anticipa. Todo dependerá de que la estación otoñal nos envíe humedad, lluvia, poco frio y escaso viento. Eso permitirá un mes de octubre pródigo en setas, hongos, que aun no han aparecido, ni los malos, como decía ayer un setero y en una coloración de las hojas que pase del verde al amarillo y al ocre progresivamente. Y que el sol alumbre como en esta imagen. Mas no se puede pedir. Pero, el hombre propone y. . . . La verdad es que a la vista de la evolución climatológica tan atípica que muestran nuestros bosques este año, es como para no dudar del tan comentado cambio climático. Con nuestro mas cordial saludo y agradecimiento a todos, Karmele y Eduardo.

Location:
View on map

23 Sep 2016

31 favorites

14 comments

637 visits

Nacedero del Urederra. Navarra.

Junto al pueblo de Bakedano, Ameskoa Baja, al pie de la Sierra de Urbasa, en el oeste de Navarra. El Urederra, literalmente agua hermosa en euskera, es el resultado de las surgencias, al pie del Balcón del Pilatos, de una gran parte del sistema cárstico de la Sierra de Urbasa. La roca caliza porosa filtra el agua desde los rasos e inmensos bosques de esa sierra, de modo que, tras largo proceso de filtrado, aparecen con esa tonalidad azulada-verdosa, creando una serie de pozos en un tramo de unos dos kilómetros del rio. El Urederra vierte sus aguas al rio Ega en las cercanias de Estella ( Navarra ), tras un recorrido de 19 kilómetros. A su vez, el Ega es afluente del Ebro en San Adrián ( Navarra ), tras un curso de 113 Kilómetros. Muchisimas gracias a todos de Karmele y Eduardo.

22 Oct 2011

51 favorites

32 comments

816 visits

El bosque de Urbasa. Navarra.

Recuerdo de una excursión colectiva celebrada en Urbasa hace ya cinco años, mas de cincuenta aficionados a la fotografía de diversos foros nos reunimos para tratar de obtener lo mejor, lo mas bello de este bosque con nuestras cámaras fotográficas. Siempre es buen momento para volver a Urbasa, al oeste de Navarra, uno de los espacios mejor conservados donde se combinan perfectamente la ganadería, alli pastan infinidad de ovejas, caballos, con el bosque, muy respetado y que se conserva en perfectas condiciones. Las hayas son corpulentas, frondosas, impresionantes. . . Muchisimas gracias a todos los amigos de ipernity. Nos encantan sus visitas, comentarios y premios. Buen fin de semana a todos. Karmele y Eduardo.

Location:
View on map

13 Nov 2012

46 favorites

23 comments

633 visits

Recuerdos de Urbasa

Una imagen del bosque de Urbasa, de finales de 2012, de cuando decían que los mayas habían previsto el fin del mundo. Uno de los mil rincones encantadores que podemos encontrar en esos inmensos bosques de hayas, algún roble y muchas rocas de caliza. Muchas gracias a todos. Karmele y Eduardo.

Location:
View on map

29 Oct 2016

60 favorites

27 comments

1 059 visits

Trobada la tardor. Nacedero del Urederra. Navarra. (1)

Tal vez el punto mas atrayente del nacedero del Urederra, un balcón improvisado sobre las aguas azul turquesa de este rio que desagua rápidamente en el Arga, cerca ya de Estella. La luz de la mañana se filtra entre la arboleda que rodea el rio, creando un ambiente especial.

Location:
View on map

29 Oct 2016

37 favorites

11 comments

564 visits

Trobada la tardor. Nacedero del Urederra. Navarra. (2)

De alguna manera, para nosotros esta piscina natural, con la correspondiente pequeña catarata, un tanto disminuida por la sequía, representan la belleza del nacedero del Urederra, a los pies de la Sierra Urbasa. Muchísimas gracias a todos los amigos que se van acercando a estas imágenes. Karmele y Eduardo.

Location:
View on map

29 Oct 2016

36 favorites

11 comments

679 visits

Trobada la tardor. Nacedero del Urederra. Navarra. (3)

La sombra en el nacedero del Urederra mantiene aun con cierto frescor las hojas del bosque caducifolio. Es el momento mas bello de este conjunto de arboles, luz, agua, combinados en mil formas y tonalidades. Por ahi han pasado pastores, carboneros, leñadores, cazadores, todo un colectivo variopinto que ha vivido pegado al bosque. Tal vez en estos tiempos la mayor presencia corresponde a visitantes de este paraje protegido, que nos corresponde conservar y legar a futuras generaciones. Recuerdo de la Trobada de la tardor , el 29 de octubre de 2016. Karmele y Eduardo.

Location:
View on map

29 Oct 2016

43 favorites

26 comments

689 visits

Trobada la Tardor. Urbasa, 29-10-2016

Para nosotros quedará como un gran recuerdo de este otoño de 2016, con mucho sol, nada de lluvia, ambiente casi veraniego en Urbasa. Infinitas gracias a todos los amigos que han acudido a este reunión, creemos que guardarán un buen recuerdo de este rincón natural de Navarra, que les anime a volver. Muy cordialmente, Karmele y Eduardo.

Location:
View on map

13 Nov 2012

35 favorites

12 comments

1 144 visits

Cabaña de pastores en Urbasa. Navarra.

Vieja cabaña de Pastores en Urbasa, reconstruida como lo acredita el alzado de muros en todo su perímetro. En la actualidad permanece cerrada. Foto tomada hace cuatro años, en una de las muchas excursiones a ese encantador rincón de Navarra, entre hayas, robles, ovejas, caballos, jabalís. Las cabañas de los pastores han ido cerrando, algunas han sido derribadas. La aproximación se realiza en vehículos todoterreno. Una foto rescatada de Panoramio, que está a punto también de ser derribado. Una pena. Estas cabañas cuentan con espacios que en otras épocas permitieron la vida en ellas de los pastores, acompañados de sus perros y algunas gallinas. La temporada se iniciaba en mayo y duraba hasta el Pilar. Las ovejas pastaban en los alrededores y el pastor contaba con un aprisco cercano para facilitar las labores de ordeño y esquila. La elaboración de queso, del tipo y denominación Idiazabal, fue hasta hace bien poco tiempo otra de las actividades tradicionales de los pastores de Urbasa. Muy cerca de esta vieja construcción, en otra cabaña, hemos adquirido queso en numerosas ocasiones. Al dia de hoy ningún pastor elabora queso ni pasa el crudo invierno en la Sierra de Urbasa. El queso denominación Idiazabal, a base de leche cruda de oveja latxa, cribadas las impurezas a base de ortigas, con mas de noventa dias de maduración, se sigue elaborando en los pueblos del entorno de la Sierra, como Zudaire o San Martin de las Ameskoas, entre otros. Son los tiempos modernos. Es mas cómodo residir en cualquier localidad cercana a Urbasa y acercarse en unos minutos en jeep. A nadie se le puede censurar por mejorar su calidad de vida, aunque nos de pena y cierta nostalgia contemplar como quedan atrás esas costumbres ancestrales. Bueno, nuestro pequeño homenaje a esta vieja cabaña en Urbasa. Muchísimas gracias a todos los amigos de ipernity por las amables visitas, comentarios y premios a esta imagen, que cuenta ya con cuatro años de antigüedad y donde aparece Karmele justo en el borde de la foto. Está claro que, nosotros, al igual que los pastores, andamos menos por Urbasa que antes . Son los años. . . Muy cordialmente, Karmele y Eduardo.
11 items in total